Me basta así
Si yo fuera Dios
y tuviese el secreto,
haría
un ser exacto a ti;
lo probaría
(a la manera de los panaderos
cuando prueban el pan, es decir:
con la boca),
y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño
-de esto sí estoy seguro: pongo
tanta atención cuando te beso;
entonces,
si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
ya no sé si me explico, pero quiero
aclarar que si yo fuese
Dios, haría
lo posible por ser Ángel González
para quererte tal como te quiero,
para aguardar con calma
a que te crees tú misma cada día,
a que sorprendas todas las mañanas
la luz recién nacida con tu propia
luz, y corras
la cortina impalpable que separa
el sueño de la vida,
resucitándome con tu palabra,
Lázaro alegre,
yo,
mojado todavía
de sombras y pereza,
sorprendido y absorto
en la contemplación de todo aquello
que, en unión de mí mismo,
recuperas y salvas, mueves, dejas
abandonado cuando -luego- callas...
(Escucho tu silencio
Oigo
constelaciones: existes.
Creo en ti.
haría
un ser exacto a ti;
lo probaría
(a la manera de los panaderos
cuando prueban el pan, es decir:
con la boca),
y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
y de besarnos sin hacernos daño
-de esto sí estoy seguro: pongo
tanta atención cuando te beso;
entonces,
si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
ya no sé si me explico, pero quiero
aclarar que si yo fuese
Dios, haría
lo posible por ser Ángel González
para quererte tal como te quiero,
para aguardar con calma
a que te crees tú misma cada día,
a que sorprendas todas las mañanas
la luz recién nacida con tu propia
luz, y corras
la cortina impalpable que separa
el sueño de la vida,
resucitándome con tu palabra,
Lázaro alegre,
yo,
mojado todavía
de sombras y pereza,
sorprendido y absorto
en la contemplación de todo aquello
que, en unión de mí mismo,
recuperas y salvas, mueves, dejas
abandonado cuando -luego- callas...
(Escucho tu silencio
Oigo
constelaciones: existes.
Creo en ti.
Eres.
Me basta.)
Me basta.)
1. ¿Por qué crees que el poema de Ángel González se titula Me basta así?
Porque le gusta como esta todo.No cambiaría nada, aunque él pudiese hacerlo, porque así es feliz.
2. Busca información sobre Ángel González.
Di si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Puedes consultar las siguientes páginas:
a) Su primer libro fué Áspero mundo.(V)
a) Su primer libro fué Áspero mundo.(V)
b) En 1985 le conceden el premio Príncipe de Asturias de las letras.(V)
c) Fue poeta, catedrático y ensayista español nacido en Oviedo en 1922.(F)
d) Fue miembro de la Real Academia Española.(V)
e) Ángel González sólo publicó dos libros de poemas.(F)
c) Fue poeta, catedrático y ensayista español nacido en Oviedo en 1922.(F)
d) Fue miembro de la Real Academia Española.(V)
e) Ángel González sólo publicó dos libros de poemas.(F)
3. ¿A qué género literario pertenece el texto de Ángel González? Razona tu respuesta.
Al género lírico.Por que esta escrito en verso.
4. ¿Cuál es el tema del poema?
a) El amor por una persona que no existe.
a) El amor por una persona que no existe.
b) La tristeza por un desengaño amoroso.
c) El amor profundo del poeta hacia una persona.
c) El amor profundo del poeta hacia una persona.
5. Resume el contenido y las partes del poema anterior.
Lo dividiría en tres partes.
Lo dividiría en tres partes.
1º Parte: Describe todo lo que le gusta de ella.
2º Parte: Es feliz con todo tal y como esta, no lo cambiaría, y si tuviese que repetir lo haría todo igual.
3º Parte: Aceptación de la realidad y conformidad con esta.
2º Parte: Es feliz con todo tal y como esta, no lo cambiaría, y si tuviese que repetir lo haría todo igual.
3º Parte: Aceptación de la realidad y conformidad con esta.
6. Di si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) El poema anterior tiene rima asonante.(F)
a) El poema anterior tiene rima asonante.(F)
b) Las estrofas del poema son uniformes.(F)
c) Los versos del poema no tienen rima.(V)
7. Di si estas de acuerdo con esta afirmación. Justifica tu respuesta.
"El poema Me basta así, de Ángel González, está escrito en verso libre"
Estoy de acuerdo por que los versos no tiene rima.
8. ¿Que figura literaria aparece en los siguientes versos?
y si ese sabor fuese
igual al tuyo, o sea
Tu mismo olor, y tu manera
de sonreír,
y de guardar silencio,
y de estrechar mi mano estrictamente,
Y de besarnos sin hacernos daño
a) Polisíndeton
b) Metáfora
c) Comparación
9. Pon algún ejemplo de otras repeticiones que aparezcan en el poema.
Podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamas del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
Podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamas del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
10. ¿Te gustó el poema de Ángel González?Razona tu respuesta.
Sí. Porque habla de un sentimiento de amor muy profundo hacia una persona y eso me gusta.
Sí. Porque habla de un sentimiento de amor muy profundo hacia una persona y eso me gusta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario